Idealista, romántico, estar en la "edad del pavo", "estar en las nubes", en crisis de identidad o en crisis generacional, en edad de transición, preparándose para la vida... Con estas expresiones y otras más se denomina a quienes transitan la adolescencia, una etapa que genera discusiones.
La Organización Mundial de la Salud (OMC) define a la adolescencia como el período que transcurre entre los 10 y los 19 años, y lo divide en dos faces : La adolescencia temprana , de 10 a 14 años , y la adolescencia tardía desde los 15 hasta los 19 años. La Convención Internacional de los Derechos del Niño considera a la adolescencia como la última etapa de la niñez .
Algunos autores llaman pubertad a la adolescencia temprana y juventud a la adolescencia tardía, que llega hasta los 24 años , ya que es un período más vinculado con los procesos de interacción social, la búsqueda de la identidad y la asunción de responsabilidades .
No hay comentarios:
Publicar un comentario