La política también tiene un papel importante en la integración social de los jóvenes, dado que transmite una identidad y los hace sentir parte de un grupo social más amplio.
Los sindicatos, los clubes de barrio y las sociedades de fomento son lugares activos de socialización política, donde se intercambian ideas, se debate y se canaliza la participación política de los jóvenes.
La escuela y los partidos políticos permiten que los jóvenes trabajen e interactuen con diferentes ideas e intereses. La participación política permite socializar, debatir y tomar posición respecto a una temática, construir argumentos fundamentados, conocer la realidad de un lugar en desarrollo y las dificultades que atraviesan otras comunidades.
martes, 10 de julio de 2012
viernes, 6 de julio de 2012
Desmotivaciones de Adolescentes
En esta oportunidad, les traemos imágenes de desmotivaciones que pueden comparar algunos de los sentimientos de los adolescentes. ¡A disfrutarlas!
miércoles, 4 de julio de 2012
Ritos de Iniciación
Los ritos son prácticas regladas repletas de símbolos que dan lugar al paso de un estado a otro totalmente diferente. En diversas culturas la adolescencia se constituye en estos ritos llamados de iniciación: se abandona el estado de minoría de edad, de dependencia de la familia o clan, y se asume la responsabilidad de la sociedad de los adultos. Por ejemplo, en Argentina, como en otros países de América Latina, cuando una chica cumple 15 años se realiza una fiesta distinta a la de los cumpleaños anteriores, que marca la transición de niña a mujer y el pasaje a la madurez.
En la actualidad, los ritos de iniciación en las zonas urbanas y suburbanas de las ciudades pueden ser llamados ritos de situación, ya que solo tienen valor en un territorio determinado: la esquina, el barrio, la plaza. Los ritos de situación se construyen sobre la base de transmición entre pares, y cumple la función de generar el sentimiento de pertenencia a un grupo con el que se comparte un tiempo y espacio: el presente.
martes, 3 de julio de 2012
Los jóvenes y los grupos sociales
Las relaciones familiares
La familia es una institución fundamental, ya que es la responsable de incorporar a las nuevas generaciones a la vida social y juega un rol principal como referente para la adquisición de valores. En la familia se produce la socialización primaria que introduce a los individuos en la cultura.
La familia es una institución fundamental, ya que es la responsable de incorporar a las nuevas generaciones a la vida social y juega un rol principal como referente para la adquisición de valores. En la familia se produce la socialización primaria que introduce a los individuos en la cultura.
Los grupos pares
En la formación del adolescente influyen los grupos pares y los espacios en los que se desarrollan las diversas acciones de los jóvenes.
Los grupos son redes de contención afectiva y representan espacios de autonomía en los que se experimentan las primeras búsquedas de la independencia. Los amigos acompañan, consolidan relaciones y colaboran en el desarrollo de los procesos de identificación. Estos procesos que acompañan el desarrollo del joven, también se basan en las actividades culturales que se eligen, como por ejemplo compartir actividades deportivas; preferir música latina, rock, entre otros; mirar determinados programas de televisión; seguir una moda; compartir posturas corporales; las formas de hablar y el vocabulario, son conductas y actividades que constituyen la formación de todo adolescente.
Los espacios de escolarización
La ley Nº 26.206 de Educación Nacional establece la obligatoriedad de la escuela secundaria y propone formar a los jóvenes para la vida ciudadana, para que continúen los estudios superiores y se introduzcan en el mundo del trabajo.
Asegurar la obligatoriedad de la escuela secundaria es proporcionar a los alumnos un espacio en donde se encuentren con desafíos y responsabilidades, debates e intercambios de opiniones y/o ideas y para afirmar su identidad. Además, se construyen vínculos y se hacen amigos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)