La política también tiene un papel importante en la integración social de los jóvenes, dado que transmite una identidad y los hace sentir parte de un grupo social más amplio.
Los sindicatos, los clubes de barrio y las sociedades de fomento son lugares activos de socialización política, donde se intercambian ideas, se debate y se canaliza la participación política de los jóvenes.
La escuela y los partidos políticos permiten que los jóvenes trabajen e interactuen con diferentes ideas e intereses. La participación política permite socializar, debatir y tomar posición respecto a una temática, construir argumentos fundamentados, conocer la realidad de un lugar en desarrollo y las dificultades que atraviesan otras comunidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario